🏨🍽️ Cómo adaptarse a la Ley 1/2025 contra el desperdicio alimentario en hoteles y restaurantes
La Ley 1/2025, en vigor desde abril de 2025, obliga a todos los agentes de la cadena alimentaria —incluidos hoteles y restaurantes— a adoptar medidas concretas para evitar el desperdicio de alimentos.
Esta normativa promueve una gestión más eficiente, sostenible y solidaria de los recursos alimentarios.
✅ Plan de Prevención: primer paso obligatorio
Obligación: Tener un plan de diagnóstico y reducción actualizado anualmente.
Ejemplo: Un restaurante sirve pan solo a demanda y reutiliza el sobrante como croutons.
🤝 Donación de alimentos: jerarquía de uso
Obligación: Donar alimentos en buen estado a entidades sociales.
Ejemplo: Un hotel dona fruta y bollos del buffet a una ONG local con convenio registrado.
🫑 Envases reutilizables para sobras
Obligación: Ofrecer envases compostables o reutilizables sin coste al cliente.
Ejemplo: Una taberna proporciona envases etiquetados con fecha y condiciones.
🛒 Productos próximos a caducar
Obligación: Vender o reutilizar con información visible para el consumidor.
Ejemplo: Cafetería con «zona de oportunidad» y bollos al 30% con señalización.
👨🍳 Formación del personal
Obligación: Capacitar en seguridad alimentaria y prevención del desperdicio.
Ejemplo: Hotel con talleres de cocina de aprovechamiento y gestión FIFO.
🍽️ Restauración colectiva y buffet
Obligación: Planificar producción y ajustar raciones.
Ejemplo: Buffet con micro-raciones y cocina bajo demanda para evitar mermas.
⚠️ Sanciones por incumplimiento
Obligación: Cumplir la ley o enfrentar multas entre 2.001 € y 60.000 €.
Ejemplo: Restaurante multado por no tener plan ni ofrecer envases adecuados.
✅ Checklist legal de cumplimiento
- ¿Tienes un plan documentado de prevención?
- ¿Donas los excedentes en buen estado?
- ¿Ofreces envases para llevar?
- ¿Gestionas productos cercanos a caducar?
- ¿Formas a tu personal regularmente?
🌍 Beneficios para tu marca
Adaptarse a la Ley 1/2025 trae ventajas:
- Mejora tu imagen de marca sostenible.
- Reduce costes por mermas.
- Fideliza clientes conscientes.
- Te alinea con los ODS y la economía circular.
Desde Bakana Gunea te ayudamos a implementar tu plan, formar a tu equipo y cumplir la ley sin complicaciones.