Desde Bakana Gunea os compartimos ideas clave sobre cómo mejorar la comunicación en torno al cambio climático y la sostenibilidad. Estas reflexiones son esenciales para promover cambios significativos hacia un futuro más sostenible. Aquí te dejamos ideas que os pueden ayudar el comunicación de vuestras empresas:

1. Romper la Burbuja de los Concienciados

Es fundamental innovar en los formatos de comunicación para llegar a quienes aún no están involucrados, creando así una masa crítica comprometida que impulse el cambio. 🗣️🌱

2. Acciones Más Allá de Ideologías

No es necesario creer en el cambio climático para actuar. La clave está en hacer que a la gente le importe, conectando a científicos y comunicadores para facilitar el entendimiento. 🔄💡

3. Empatía y Valentía en el Ámbito Empresarial

En el ámbito empresarial, no hay rentabilidad sin sostenibilidad. Comunicar con empatía y valentía en un entorno igualitario es crucial. 🤝💪

4. Medios Locales y Colaboración

Los medios locales juegan un papel vital al comunicar temas ambientales de manera positiva. Es necesario fortalecer las redes de colaboración entre instituciones y la sociedad civil para enfrentar los retos climáticos. 📻🌍

5. Enfoques Innovadores

Os comparto seis enfoques inspiradores que resaltan la importancia de la innovación y la creatividad para enfrentar los desafíos climáticos:

Conclusión

La comunicación es el puente entre la ciencia y la acción. Debe adaptarse con psicología y creatividad para conectar con cada audiencia. 🌍📢

¡Sigue en este camino de cambio! ¿Te gustaría implementar alguna de estas ideas en tu comunidad? 🌱

VT legalización

Cómo Legalizar tu Vivienda de Uso Turístico en Euskadi: Guía 2025

Guía actualizada para propietarios de viviendas de uso turístico en el País Vasco — Descubre cómo cumplir la Ley 13/2016 y el Real Decreto 1312/2024 y empezar a alquilar legalmente tu vivienda vacacional.


¿Qué es una Vivienda de Uso Turístico?

Una vivienda de uso turístico (VUT) es cualquier inmueble (piso, apartamento, estudio, chalet, villa, etc.) que se alquila temporalmente con fines turísticos, de forma habitual y a cambio de una compensación económica.

Si publicas tu vivienda en Airbnb, Booking o portales similares, estás obligado a regularizar la actividad.

Normativa Aplicable: Ley 13/2016 y Real Decreto 1312/2024

La actividad turística en Euskadi está regulada por la Ley 13/2016, de Turismo. Desde 2024, el Real Decreto 1312/2024 impone además el registro obligatorio de todas las VUT en el Registro Único de Arrendamientos Temporales.

El cumplimiento normativo es obligatorio tanto para personas particulares como para empresas gestoras.

Requisitos para Alquilar tu Vivienda Turísticamente en Euskadi

  • ✔️ Presentar una declaración responsable de inicio de actividad turística.
  • ✔️ Contar con licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad.
  • ✔️ Cumplir con normativas de seguridad, salubridad, urbanismo y accesibilidad.
  • ✔️ Incluir la vivienda en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi.
  • ✔️ Publicar siempre el número de registro oficial en anuncios, contratos y facturas.

Importante: alquilar sin cumplir con estos pasos conlleva sanciones de hasta 600.000 €.

¿Cuándo se considera que hay actividad turística?

Se considera que existe alquiler turístico si se ofrece alojamiento:

  • ▶️ Por periodos inferiores a 31 días.
  • ▶️ Dos o más veces en el mismo año.
  • ▶️ A través de canales como portales web, redes sociales o agencias.

Esto se denomina habitualidad y activa la obligación legal de registro.

Competencias Municipales: ¿Qué exigen los Ayuntamientos?

Municipios como Bilbao, Donostia/San Sebastián, Getxo, Zumaia o Mundaka han endurecido sus exigencias urbanísticas para las viviendas turísticas.

Muchos requieren presentar la Comunicación Previa de Actividad Clasificada y planos técnicos firmados.

¿Cómo puede ayudarte Bakana Gunea?

En Bakana Gunea te ayudamos a legalizar tu vivienda turística paso a paso:

  • 📍 Estudio urbanístico y análisis de viabilidad
  • 📐 Elaboración de planos y planos de evacuación
  • 📝 Tramitación de declaración responsable y registros oficiales
  • 🛠️ Reformas y adecuaciones si fueran necesarias
  • 📂 Cumplimiento del nuevo Real Decreto estatal 1312/2024

Nos encargamos de todo el proceso para que puedas alquilar legalmente y sin riesgos.

Desperdicio-comida-3682638

🏨🍽️ Cómo cumplir con la Ley 1/2025 contra el desperdicio alimentario en hoteles y restaurantes | Sostenibilidad y calidad

Descubre cómo adaptar tu hotel o restaurante a la Ley 1/2025 contra el desperdicio alimentario con ejemplos prácticos. Mejora tu sostenibilidad, reduce costes y evita sanciones.

Personalización en hoteles: el arte de marcar la diferencia

Descubre por qué la personalización se ha convertido en la estrategia estrella para fidelizar, diferenciarse y aumentar ingresos en hoteles y alojamientos turísticos. Recomendaciones prácticas de Bakana Gunea.